Ir directamente al contenido

Envíos Gratis📦

A partir de $2,499.00

Compras 100% seguras 🔐

Distribuidores directos de fabricantes

Señales Ocultas de Infección de Heridas Que No Debes Ignorar

Señales Ocultas de Infección de Heridas Que No Debes Ignorar

Si una herida pudiera hablar, primero susurraría. Tu trabajo es escuchar antes de que empiece a gritar. Este artículo te ayudará a detectar esas “señales silenciosas” que suelen pasarse por alto, para actuar a tiempo y evitar complicaciones.

Por Qué Algunas Infecciones Pasan Desapercibidas

No todas las infecciones llegan con fiebre y pus desde el día uno. En la práctica clínica se habla de un “continuum” de infección: desde desequilibrios bacterianos que frenan la cicatrización hasta infecciones profundas con signos sistémicos.

Además, el color de piel influye en cómo vemos los signos. La “rojez” (eritema) puede ser poco evidente en pieles oscuras; ahí debes fijarte más en calor, induración, cambios de textura, hiperpigmentación u otros matices, no solo “rojo = alarma”. 

El Marco Rápido: NERDS y STONEES

En educación de heridas se usan dos términos médicos útiles:

NERDS, por sus siglas en inglés, se refiere a los signos de carga bacteriana superficial que frenan la cicatrización: Non-healing (no cicatriza), Exudado, Rojo/friable (granulación que sangra fácil), Detritos/biopelícula, Smell (olor).

STONEES, por sus siglas en inglés, se refiere a los signos más profundos que requieren antibióticos sistémicos/derivación: Size (aumenta el tamaño), Temperatura (zona con calor), Os (sonda a hueso), Nueva dehiscencia, Eritema/edema extendido, Exudado purulento, Smell (olor fuerte).

Señales “Fuertes” Que No Debes Ignorar Ni Un Minuto

Estos no son síntomas de esperar a ver qué pasa. Suelen indicar que la infección ha trascendido la superficie y podría estar extendiéndose a capas más profundas de tejido, o incluso entrando en el torrente sanguíneo. Es fundamental recibir atención médica inmediata.

Pus o Secreción Purulenta Evidente

La presencia de un líquido espeso, amarillento-verdoso o turbio que sale de la herida es una clara señal de que las bacterias se están multiplicando activamente. Este pus puede tener mal olor y aparecer al presionar los bordes de la herida.

El pus no es "la curación del cuerpo"; es una señal de alerta de una infección activa que puede requerir desbridamiento, cultivo y antibióticos.

Señales fuertes que no debes ignorar

Enrojecimiento, Calor, Dolor Intenso o Hinchazón que se Extienden

Si el enrojecimiento se extiende desde los bordes de la herida, o si la piel circundante se siente caliente, tirante o sensible al tacto, es probable que la infección esté avanzando hacia el tejido circundante (celulitis).

Punto clave: Compare ambos lados del cuerpo. La hinchazón, el calor o la dureza asimétricas suelen revelar una inflamación subyacente invisible a simple vista.

La celulitis no tratada puede propagarse rápidamente y causar fiebre o síntomas sistémicos en cuestión de horas, especialmente en personas con diabetes o mala circulación.

Fiebre, Escalofríos o Fatiga Intensa

Cuando el cuerpo comienza a combatir la infección sistémicamente, la regulación de la temperatura cambia: pueden aparecer fiebre, escalofríos o incluso sudoración y temblores. En adultos mayores o personas con diabetes, puede ocurrir lo contrario: no tener fiebre, solo debilidad o confusión.

Recuerda, estos son signos de que las bacterias podrían estar entrando en el torrente sanguíneo (sepsis). Se trata de una emergencia.

Mal Olor Persistente Incluso Después de la Limpieza

Una herida que huele dulce, pútrida o en descomposición, y que continúa haciéndolo a pesar de una limpieza y un vendaje adecuados, sugiere daño tisular, necrosis o la presencia de bacterias anaeróbicas.

Consejo: La intensidad del olor suele correlacionarse con la carga bacteriana. Si persiste después de una limpieza y secado suaves, busque atención médica de inmediato.

Dolor Intenso y Desproporcionado, Piel Morada o Ampollas

Un dolor que se siente "demasiado fuerte para el tamaño de la herida", una piel que se torna violácea, grisácea o negra, o la formación repentina de ampollas son señales de alerta cruciales de una infección necrosante de tejidos blandos (comúnmente llamada infección carnívora).

Actúe con rapidez: Esta afección progresa en cuestión de horas y puede ser mortal sin tratamiento quirúrgico de emergencia. Acuda al servicio de urgencias más cercano; no espere a que se calme.

Qué Hacer Si Sospechas Infección: Plan de Acción en 6 Pasos

No Esperes por que “se cura sola”

Las infecciones de heridas pueden progresar rápidamente, especialmente en personas con diabetes, enfermedades vasculares o sistemas inmunitarios debilitados. Incluso un pequeño retraso en la búsqueda de atención médica puede hacer que la infección se extienda más profundamente.

Limpia con suavidad y cubra adecuadamente.

Use un limpiador de heridas clínicamente aprobado o una solución salina según las indicaciones de su profesional de la salud. Evite los antisépticos fuertes a menos que se indique específicamente.

Después de la limpieza, proteja la piel circundante; esto previene la maceración (ablandamiento y deterioro del tejido sano debido al exceso de humedad) y reduce la entrada de bacterias.

Qué hacer si sospechas de infección

No te auto-prescribas antibióticos

Tomar antibióticos sobrantes o aplicar cremas de venta libre sin supervisión puede enmascarar los síntomas y provocar resistencia a los antibióticos. En su lugar, consulte a su profesional de la salud para una evaluación adecuada, un cultivo de la herida si es necesario y el tratamiento correcto, ya sea desbridamiento, terapia tópica o antibióticos sistémicos, según la profundidad de la infección.

Documenta cambios

Lleve un diario sencillo de la herida. Registra:

  • Fotos (tomadas siempre con la misma distancia, iluminación y ángulo)
  • Nivel de dolor (escala del 0 al 10)
  • Cantidad de exudado (escaso/moderado/abundante)
  • Olor (sí/no)
  • Color y tamaño de la herida
  • Temperatura en comparación con la piel circundante

El seguimiento de estos factores le ayuda tanto a usted como a su médico a determinar si la herida está cicatrizando, estancándose o empeorando, y a detectar la infección de forma temprana antes de que se propague.

Ajusta el checklist a tu tono de piel

En personas con piel de mediana a oscura, el enrojecimiento puede no ser visible. Concéntrese en otros indicadores tempranos como:

  • Calor alrededor de la herida
  • Firmeza o induración
  • Aspecto brillante o ceroso
  • Oscurecimiento o decoloración (hiperpigmentación)
  • Cambios de textura o hinchazón

Conocer estas diferencias garantiza una detección temprana, independientemente del tono de la piel, lo que puede ahorrar tiempo y prevenir complicaciones.

Conoce las siglas: NERDS y STONEES.

Usa NERDS para señales superficiales y STONEES para alertas de infección profunda (derivación/antibiótico sistémico). Ponlos en tu refrigerador—junto al post-it del súper. 

Preguntas Frecuentes

¿Siempre hay fiebre en la infección de una herida?

No. En adultos mayores, personas con diabetes o inmunosuprimidas, la fiebre puede faltar. Valora el conjunto de signos locales y sistémicos. 

¿El mal olor confirma la infección?

No por sí solo, pero mal olor persistente tras limpieza aumenta la sospecha—sobre todo si se combina con aumento de exudado o estancamiento. 

¿Cuándo es urgente?

Dolor severo que avanza, enrojecimiento que se expande rápido, fiebre alta o mal estado general → acude a urgencias (descartar infecciones agresivas como fasciitis necrosante). 

¿Qué pasa con heridas quirúrgicas?

Los signos “clásicos” aplican, y el drenaje purulento es clave. Ante cualquier duda, contacta al equipo quirúrgico.

Fuentes a Consultar

  • International Wound Infection Institute (IWII). Wound Infection in Clinical Practice: 2022 Consensus Document (PDF y resumen).
  • Sibbald RG et al. Increased bacterial burden and infection: NERDS & STONEES (Wounds-UK). 
  • WRHA. NERDS & STONES mnemonic (brief).

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

img01