Las preocupaciones de una persona diabética
Una enfermedad cada vez más presente
No solo afecta la salud física, sino también el bienestar emocional de los pacientes. Con el diagnóstico de diabetes, muchas personas enfrentan miedos y preocupaciones constantes sobre cómo manejar la enfermedad y evitar complicaciones graves.
Estos temores van desde el control adecuado de los niveles de glucosa hasta el riesgo de sufrir complicaciones a largo plazo. Sin dejar de lado la angustia emocional que puede generar el manejo diario de la enfermedad.
Cambios para un paciente diabético
Los pacientes diabéticos se ven obligados a llevar un estilo de vida diferente quizás al que están acostumbrados. Ya que deben estar ajustados a rutinas estrictas, como el monitoreo constante de la glucosa y la adherencia a dietas y ejercicios específicos.
Esta necesidad de control puede generar ansiedad, estrés y, en algunos casos, depresión. Sin embargo, con el acompañamiento adecuado y el desarrollo de estrategias de afrontamiento, es posible manejar estos temores y llevar una vida satisfactoria y saludable.
Preocupaciones de un diabético
Control de los niveles de glucosa
El principal temor de los pacientes diabéticos es mantener sus niveles de glucosa dentro del rango recomendado. Un control deficiente puede dar lugar a complicaciones a largo plazo, como problemas cardíacos, renales o de visión.
Según la American Diabetes Association (ADA), el monitoreo constante y el tratamiento adecuado son esenciales para prevenir estos riesgos.
Preocupaciones por complicaciones a largo plazo
Los pacientes temen sufrir complicaciones como la neuropatía diabética o la retinopatía, que pueden deteriorar significativamente su calidad de vida. Aunque las complicaciones son una posibilidad, un buen manejo de la enfermedad puede reducir su probabilidad de aparición.
Impacto en la vida social y emocional
Vivir con diabetes no solo afecta la salud física, sino también el bienestar emocional. El estrés por el control de la enfermedad puede generar ansiedad o depresión.
Según un estudio publicado en Diabetes Care, los pacientes con diabetes tienen un riesgo elevado de sufrir trastornos emocionales, lo que puede empeorar el control de su enfermedad. Te recomendamos leer: Pie de Charcot: Cómo prevenirlo.
Qué comer y cuánto ejercicio hacer
Una de las preocupaciones más constantes en una persona con diabetes es sobre qué comer y cómo mantenerse activo. Muchos pacientes sienten que sus elecciones alimenticias son limitadas, y la presión por hacer ejercicio regularmente puede ser abrumadora.
Sin embargo, con el apoyo adecuado, es posible disfrutar de una dieta balanceada y un estilo de vida activo que permita una buena calidad de vida. La ADA enfatiza que la personalización de la dieta y el ejercicio son claves en el manejo de la diabetes.
Aceptar que eres diabético
No debes ver la diabetes como algo con lo que lidiar. Debes aceptar que la diabetes es una parte de tu vida diaria. Y aunque es uno de los mayores retos emocionales para un paciente. La autoaceptación y el apoyo psicológico son fundamentales para un manejo efectivo de la diabetes.
Cómo lidiar con estas preocupaciones
Una vez escuches la palabra diabetes. Tendrás estás preocupaciones, es normal. Pero lo importante es que sepas que no es un camino solitario, que muchos ya han hecho este camino y te dan algunos consejos importantes como:
- Práctica de técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda para reducir el estrés y tomar decisiones correctas sobre tu salud.
- Establece tu rutina de chequeos médicos y consultas para aclarar tus dudas o preocupaciones.
- Aprende sobre la diabetes, el autocuidado es esencial para un control adecuado de los niveles de glucosa.
- Busca apoyo psicológico y participa en grupos de apoyo para controlar y manejar el impacto emocional.
- Inicia los cambios en tu rutina de a poco. No hagas o te esfuerces en tener grandes cambios de la noche a la mañana.
- Descubre técnicas para manejar los pensamientos negativos y lograr una autoaceptación, reduciendo el miedo y la ansiedad.
Fuentes a consultar
Doctors, V. by A. (2023, noviembre 16). 4 common diabetes-related fears people have and how to overcome them. Apollo Hospitals Blog. https://www.apollohospitals.com/health-library/4-common-diabetes-related-fears-people-have-and-how-to-overcome-them/
Messages, K. (s/f). Fear of hypoglycemia (and other diabetes-specific fears). Diabetes.org. Recuperado el 18 de diciembre de 2024, de https://professional.diabetes.org/sites/default/files/media/ada_mental_health_workbook_chapter_4.pdf
(S/f). Nih.gov. Recuperado el 18 de diciembre de 2024, de https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4500317/