Ir directamente al contenido

Envíos Gratis📦

A partir de $2,499.00

Compras 100% seguras 🔐

Distribuidores directos de fabricantes

Guía de Soluciones para la Limpieza de Heridas

Guía de Soluciones para la Limpieza de Heridas

Cuando se trata del cuidado de heridas, uno de los pasos más importantes, y a menudo pasados por alto, es la limpieza adecuada. Una limpieza adecuada de las heridas no solo previene infecciones, sino que también crea un entorno óptimo para la cicatrización. Ya sea un corte menor, una herida quirúrgica o una úlcera crónica. 

La forma en que se limpia la herida puede influir significativamente en su cicatrización, en el riesgo de infección y en la comodidad del paciente. Gracias a los avances en la tecnología para el cuidado de heridas, existen soluciones innovadoras y altamente efectivas. Esta guía explora la importancia de la limpieza de heridas, los productos más destacados y sus beneficios para ayudarle a tomar decisiones informadas.

¿Por qué es importante limpiar bien una herida?

La limpieza de heridas es el proceso de eliminar residuos, contaminantes, biopelícula y tejido necrótico del lecho de la herida. Es un paso vital para preparar la herida para la cicatrización y reducir el riesgo de infección. 

Según el modelo TIME de manejo de heridas, una limpieza adecuada garantiza que el lecho de la herida sea propicio para la recuperación al eliminar barreras como la colonización bacteriana o el tejido desvitalizado. Además la limpieza de una herida cumple con varios propósitos clave:

  • Elimina residuos y bacterias
  • Reduce el riesgo de infección
  • Prepara el lecho de la herida para su cicatrización
  • Ayuda a mantener un ambiente húmedo para la curación

Según la Wound Healing Society, una limpieza inadecuada puede retrasar la cicatrización o incluso empeorar la herida si se usan soluciones incorrectas o técnicas agresivas que dañen el tejido sano.

Qué debe tener una buena solución limpiadora

Una solución eficaz para limpiar heridas debe:

  • Ser no citotóxica (no daña las células sanas)
  • Ser isotónica o ligeramente hipotónica
  • Ofrecer protección antimicrobiana sin químicos agresivos
  • Mantener un pH neutro o ligeramente ácido
  • Ser segura y fácil de usar con frecuencia

Guía de Soluciones para la Limpieza de Heridas

Granudacyn: Suave pero eficaz

Granudacyn es una solución a base de ácido hipocloroso, diseñada para la limpieza de heridas agudas y crónicas, incluyendo heridas quirúrgicas y quemaduras.

Principales características:

  • Ácido hipocloroso (HOCl): Molécula natural del sistema inmunológico humano con fuerte acción antimicrobiana
  • Baja citotoxicidad: Segura para piel y mucosas
  • Eficaz contra bacterias, hongos y virus
  • Ayuda a controlar el biofilm y reduce la inflamación
Granudacyn

Granudacyn es ideal para pacientes que necesitan cuidados frecuentes, pero quieren evitar productos con alcohol, yodo o peróxido de hidrógeno, que pueden irritar.

Y un consejo de uso que te damos es que se puede aplicar directamente sobre la herida o con una gasa estéril para irrigación suave.

Silverstream: Limpieza avanzada con iones de plata

Silverstream es una solución de limpieza avanzada que combina surfactantes, agentes quelantes y iones de plata. Está diseñada para eliminar biofilm y favorecer la cicatrización de heridas complejas.

Principales características:

  • Surfactantes: Ayudan a eliminar residuos y biofilm
  • Agentes quelantes: Eliminan iones metálicos que interfieren con la curación
  • Iones de plata: Acción antimicrobiana prolongada
  • Lista para usar, no requiere dilución

Silverstream es ideal para heridas con alto riesgo de infección, como úlceras diabéticas, úlceras venosas o heridas quirúrgicas con retraso en la cicatrización. Y te recomendamos que lo apliques generosamente sobre la herida y dejes actuar unos minutos antes de cubrir o cambiar el apósito.

Cuándo Usar la Solución Correcta Según tu Herida

Una decisión que puede generar muchas dudas, lo sabemos por eso te ayudaremos a elegir de acuerdo al tipo de herida. 

  • Para cortes, raspaduras y heridas quirúrgicas te recomendamos usar Granudacyn
  • En el caso de úlceras crónicas y con biofilm, te recomendamos el uso de Silverstream

Qué No Usar para Limpiar tu Herida

Algunos productos comunes pueden ser perjudiciales para tu herida, por lo que evita usar:

  • Agua oxigenada: Puede dañar tejido sano
  • Alcohol: Irrita y reseca
  • Yodo en altas concentraciones: Puede ser citotóxico
  • Jabones o antisépticos caseros: No son estériles ni equilibrados en pH

Fuentes a Consultar 

Joachim, D. (2020). Wound cleansing: benefits of hypochlorous acid. Journal of Wound Care, 29(Sup10a), S4–S8. https://doi.org/10.12968/jowc.2020.29.Sup10a.S4

Nursing guidelines : Wound assessment and management. (s/f). Org.au. Recuperado el 16 de abril de 2025, de https://www.rch.org.au/rchcpg/hospital_clinical_guideline_index/Wound_assessment_and_management/

Percival, S. L., & McCarty, S. M. (2015). Silver and alginates: Role in wound healing and biofilm control. Advances in Wound Care, 4(7), 407–414. https://doi.org/10.1089/wound.2014.0541

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

img01