Guía Práctica Sobre los Clips Laparoscópicos

Tipos, Aplicaciones y Buenas Prácticas
Las técnicas mínimamente invasivas han revolucionado la cirugía en las últimas décadas, permitiendo estancias hospitalarias más cortas, menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida. Entre las herramientas esenciales en la cirugía laparoscópica se encuentran los clips laparoscópicos.
Estos clips son utilizados para ocluir de manera segura vasos sanguíneos, conductos o tejidos durante diversos procedimientos. Es por esto que es clave comprender la correcta selección y uso de estos clips es fundamental para garantizar la seguridad del paciente y la eficacia quirúrgica.
Qué son los clips laparoscópicos
Los clips laparoscópicos, también conocidos como clips quirúrgicos o clips de ligadura endoscópica, son dispositivos mecánicos pequeños utilizados para ocluir vasos sanguíneos, conductos o tejidos blandos durante una cirugía mínimamente invasiva. Estos clips se aplican con un aplicador especial que se introduce a través de un trócar laparoscópico.
Su uso es común en procedimientos como:
- Colecistectomía laparoscópica
- Apendicectomía
- Nefrectomía
- Resecciones colorrectales
- Cirugías ginecológicas
Su fiabilidad, facilidad de uso y bajo trauma tisular los convierten en una alternativa superior a la sutura en muchas situaciones quirúrgicas.

Materiales y Tipos de Clips
Los clips se fabrican en distintos materiales y diseños, dependiendo de la situación clínica. Los principales tipos incluyen:
Clips de titanio
- Material: Titanio grado médico
- Propiedades: Biocompatibles, no corrosivos, permanentes
- Imágenes: Seguros para resonancia magnética, aunque pueden causar artefactos
- Uso: Cirugía general, como la ligadura del conducto cístico en colecistectomía
Clips de Polímero (Hem-o-lok)
- Material: Polímero no absorbible (como PEEK)
- Diseño: Mecanismo de cierre que bloquea el clip para evitar desplazamientos
- Ventajas: No metálicos, radiolúcidos y con mejor sujeción
- Uso: Cirugía urológica y vascular, como la ligadura de vasos renales
Dato Curioso: En un estudio comparativo, los clips Hem-o-lok mostraron menor tasa de desplazamiento que los de titanio en nefrectomías laparoscópicas.
Clips Absorbibles
- Material: Polidioxanona (PDS), ácido poliglicólico (PGA)
- Función: Se absorben gradualmente en el cuerpo en semanas o meses
- Uso: Cirugía pediátrica o casos donde no se desea dejar material permanente
Aplicaciones Quirúrgicas Comunes para los Clips
Los clips laparoscópicos se utilizan en diversas especialidades. Algunas de las más comunes son:
Colecistectomía: Se utilizan para ocluir el conducto cístico y la arteria cística antes de retirar la vesícula biliar. Se suelen aplicar dos o tres clips proximales y uno distal antes de cortar.
Apendicectomía: Se ligan la base del apéndice y el mesoapéndice para evitar sangrado o fugas.

Nefrectomía: Clips, especialmente Hem-o-lok, se usan para controlar la arteria y vena renal.
Colectomía / Cirugía colorrectal: Aplicación sobre vasos mesentéricos y estructuras linfáticas.
Cirugías ginecológicas: Ligadura de trompas de Falopio, arterias uterinas, o control de sangrado pélvico.
Te puede servir: Guía para Elegir Malla para Hernia: Tamaños y Aplicaciones
Buenas prácticas para el uso seguro y eficaz
Elegir el clip adecuado
- Clips grandes para arterias o conductos grandes
- Clips absorbibles para aplicaciones pediátricas o temporales
Buena visualización del campo
- Es esencial tener una imagen clara con la óptica laparoscópica
- Evitar aplicar clips en zonas inflamadas o con sangrado activo sin visibilidad
Técnica correcta de aplicación
- No manipular en exceso ni aplastar el tejido antes de colocar el clip
- Asegurarse de que la estructura esté completamente dentro del clip
- Aplicar múltiples clips si se requiere mayor seguridad
Contabilizar los clips
- Confirmar la cantidad de clips usados y retenidos
- La migración o desplazamiento de clips puede causar:
Sangrado postoperatorio
- Estenosis biliar
- Formación de cálculos por migración del clip
Consideraciones en resonancia magnética
- Aunque los clips de titanio son seguros, pueden interferir con imágenes.
- Los clips de polímero son preferibles si se requiere seguimiento por imagen.
Te puede interesar: Guía Completa sobre Cidex OPA y Cidezyme: Usos, Diferencias y Beneficios
Fuentes a Consultar
Kang, W.S., et al. “Surgical clips: A review.” J Minim Invasive Surg, 2020. https://doi.org/10.7602/jmis.2020.23.2.53
Singla, R.K., et al. “Comparison of titanium versus Hem-o-lok clips in laparoscopic urological procedures.” Urology Annals, 2018. PMID: 30202521
Murat, F.J., et al. “Clip migration into the common bile duct: A rare complication.” Case Reports in Surgery, 2020. https://doi.org/10.1155/2020/8836747